En iPhone (a partir del modelo 5S) y dispositivos más nuevos, TouchID permite que una huella dactilar desbloquee el dispositivo en lugar de introducir un usuario y la contraseña.

Aunque TouchID es sustancialmente mejor que no tener un código de acceso, la mejor opción para entornos de alta seguridad sigue siendo una contraseña alfanumérica sólida.

TouchID también ha sido pasado por alto, aunque no de una manera que lo haga menos viable o seguro para la mayoría de los usuarios. A pesar de esto, quedan preguntas sobre qué datos biométricos está capturando Apple para facilitar TouchID y cómo se almacenan y se accede a estos datos.

Al igual que con todos los esquemas de identificación biométrica, los usuarios deben tener extrema precaución antes de usarlo, ya que no puede cambiar los aspectos de la persona que utilizan estos sistemas si resultan poco confiables (es decir, no puedes cambiar tus huellas digitales).

Para deshabilitar TouchID:

  • Toca en Ajustes.
  • Toca en General.
  • Toca en Touch ID y código.
  • Introduce tu PIN si lo tenías activado.
  • Toca en Añadir una huella…
  • Coloca un dedo y levántalo varias veces hasta completar la lectura de una huella fiable.
  • Ajusta la huella capturando los bordes de la misma.
  • Completa el proceso escaneando los laterales de tu huella.
  • Toca en Continuar.

Si has realizado correctamente el proceso verás «Dedo 1» en el bloque Huellas Digitales.

Puedes eliminar huellas escaneadas desde el bloque Huellas Digitales, «Dedo 1» tocando en Eliminar Huella.

Si bien que desactivar TouchID y configurar una contraseña compleja es la configuración más segura, obviamente es la configuración menos utilizable ya que esta contraseña compleja debe introducirse cada vez que se necesite desbloquear el dispositivo.

TouchID combinado con una contraseña compleja es más seguro que un simple código de acceso, pero sigue siendo incómodo de usar. No deshabilites TouchID solo para usar un código de acceso de 4 dígitos.