Para ayudarte a responder a esa pregunta vamos a considerar la alternativa a NO usar un gestor de contraseñas.
No sólo tienen que ser diferentes sino que también tienen que ser difíciles de adivinar. Aquí los expertos aconsejan que una contraseña segura:
- Que tenga más de 8 caracteres de longitud
- Que sea una combinación de números, letras y símbolos especiales (%!& por ejemplo)
- Que no esté relacionadas contigo: no vale tu fecha de nacimiento o nombre de mascota
Ahora, si empezáramos a contar cuentas de email, de banco, redes sociales, foros y otras páginas web en las que estás registrado probablemente tu número de cuentas esté entre 20 y 50.
¿Puedes imaginarte llevar la cuenta de 20 contraseñas diferentes de memoria? Suena casi imposible si además le añadimos números y símbolos especiales ¿las anotamos en un papel? Podría ser una solución, pero existe el riesgo de perderlo o que te lo roben.
Un gestor de contraseñas puede ayudarte enormemente a organizar y generar contraseñas seguras utilizando el generador de contraseñas que incorpora.
Además, solo tienes que preocuparte de crear una contraseña maestra para poder usar de forma segura los diferentes datos de acceso que hayas almacenado.
¿Son seguros los gestores de contraseñas?
En el caso de CiberProtector, es MUY SEGURO, ya que dispone de encriptado de máxima seguridad, toda tu información se almacena en clusters distribuidos y todos los datos están encriptados con AES-256 + bcrypt.
Los datos se encriptan y desencriptan en el lado del cliente.
La contraseña maestra y las claves de desencriptación no pasan por los servidores de CiberProtector.
No es posible acceder a los datos almacenados en el baúl de contraseñas sin conocer la contraseña maestra, lo que imposibilita su lectura.
Por último CiberProtector te ayuda a reforzar la seguridad de tus contraseñas usando 2FA, por lo que nadie podrá acceder a tus datos sin tener un código que tu móvil genera cada 60 segundos automáticamente y al azar.
En definitiva: las contraseñas que guardes en el baúl son secretas y seguras, nadie más que tú podrá acceder a ellas.
¿Es complicado utilizar un Gestor de Contraseñas?
Nada complicado, añadir un nuevo sitio usando el gestor son apenas un par de clics y rellenar los datos mientras que generar una contraseña segura es cuestión de un clic.
Es posible que leyendo esto te dé pereza tener que añadir todos tus datos de acceso uno a uno en el gestor. ¡Buenas noticias! No tendrás que hacerlo, porque CiberProtector lo hará por ti mientras navegas.
El primer paso será instalar el plugin en tu navegador y loguearte en CiberProtector.
Solo tienes que pulsar ‘Sí’ y ¡listo! La próxima vez que quieras acceder a ese sitio ya guardado, CiberProtector lo detectará y te mostrará un icono en el formulario para ofrecerte los datos de acceso y que no tengas que rellenarlos a mano.
Así no solo tendrás tus usuarios y contraseñas a salvo, sino que evitarás que puedan capturarlos viendo tu pantalla o mientras los escribes con un keylogger.
¿Solo sirve para guardar contraseñas?
No, con CiberProtector también podrás crear notas seguras, así que podrás guardar y tener siempre a mano datos confidenciales como el PIN de tu tarjeta de crédito sin temor a perderlos o que te los roben.
Ya tengo un gestor de contraseñas ¿qué hago con mis anteriores contraseñas?
CiberProtector dispone de una herramienta de importación con la que puedas enviar todos tus sitios y contraseñas a tu baúl en 2 clics:
- Importador de Contraseñas desde LastPass
- Importador de Contraseñas desde Google Chrome