CiberProtector en Android

CiberProtector en Android
Puedes utilizar CiberProtector en tu dispositivo móvil Android para gestionar el baúl de contraseñas, acceder a la VPN o crear y utilizar códigos 2FA.

Si aún no descargaste la App para Android, puedes consultar la siguiente guía para instalar CiberProtector en Android
 


 

Requisitos iniciales de la App

 

La App para Android necesita las siguientes configuraciones iniciales para funcionar a pleno rendimiento:

  • Android Versión 6 o superior
  • Conexión a Internet por datos o WiFi.
  • Configuración de un código de PIN para segurizar el acceso a la App.
  • Permisos de geolocalización.
  • Permisos de accesibilidad.


Para el correcto funcionamiento de CiberProtector en Android es necesario que ejecutes la última versión de nuestra App y la versión de Android más reciente ya que solo es compatible a partir de Android 6 y versiones superiores.
 

 

Inicia sesión en la App

 

Una vez la App de CiberProtector esté instalada en tu dispositivo Android, ya sea tableta o móvil, busca en el escritorio el icono para acceder a la App.

logo-cp-android
 

Al abrir la App se mostrará la pantalla de inicio de sesión donde debes introducir el usuario y contraseña de la cuenta de CiberProtector con la que te has registrado.

 
 

Información importante

Si al hacer login te pide el código de 6 dígitos, o sea, el 2FA (Segundo Factor de Autenticación) que activaste en tu cuenta, debes acceder a CiberProtector desde tu dispositivo principal de Android o iOS, y luego ir al menú «2FA» para obtener el código generado.
 


Consulta la siguiente guía donde se explica Cómo y dónde obtener el Código 2FA de CiberProtector 
 

 

Configurar código PIN

 

A continuación solicitará establecer un PIN para securizar el acceso a la App, es importante establecerlo para mejorar la seguridad.

 

 

Dar permisos de ubicación

 

Una vez el PIN de acceso esté establecido, la App de CiberProtector necesitará permisos para acceder a la ubicación del dispositivo, pulsar en «PERMITIR» (Si no es el primer inicio de sesión y no se hicieron los primeros pasos, se puede dar a la App accesos de ubicación desde Ajustes > Aplicaciones > Permisos > Ubicación).

 

Habilitar autocompletar usuarios y contraseñas

 

Ahora se necesitarán permisos para autocompletar usuarios y contraseñas con los sitios que tengas almacenados en el baúl. Haz clic en «ACTIVAR«.

 

 

Una vez pulsado «ACTIVAR» redirige a las configuraciones de Accesibilidad (si no es el primer inicio de sesión y no se hicieron los primeros pasos, se puede acceder a Accesibilidad desde Ajustes del sistema), abajo del todo en la sección de «SERVICIOS DESCARGADOS» y pulsar en «CiberProtector«.

 
 

Activa el servicio para que la App pueda autocompletar los accesos a los inicio de sesión de las aplicaciones y sitios que se visitan por internet con los registros del baúl, en la siguiente pantalla pulsar en «ACEPTAR«.

 
 

Primeros pasos de configuración de la App completados. Una vez se realicen todos los pasos anteriores, ya se está listo para comenzar a utilizar CiberProtector en un dispositivo Android.

 

Conectar a la VPN

 

¿Por qué utilizar una VPN?

La utilización de una VPN es una pieza fundamental para mantener la seguridad en internet, permite establecer conexiones cifradas y seguras desde cualquier red evitando la posibilidad de que puedan acceder a nuestros movimientos en internet. El objetivo principal es obtener mayor privacidad y seguridad en Internet.

¿Qué ofrece el servicio VPN de CiberProtector?

CiberProtector ofrece VPN en 15 geolocalizaciones distintas:  España, Estado Unidos, Irlanda, Bélgica, Canadá, República Checa, Alemania, Finlandia, Francia, Italia, Lituania, Holanda, Polonia, Portugal y Reino Unido.

¿Qué ofrece el servicio VPN de CiberProtector?

Para acceder a la VPN de CiberProtector hay que estar conectado en una cuenta de usuario de CiberProtector e ir al elemento de menú «VPN«

 

 

En el selector superior aparece una bandera junto con el nombre del país donde está geolocalizada la VPN seleccionada, al pulsar sobre el, permite seleccionar distintas geolocalizaciones:

 

 

Una vez seleccionada la geolocalización a la que se quiere realizar la conexión, pulsar en «CONECTAR» y en unos segundos la conexión estará establecida.

 

 

Tardará unos segundos en establecer la conexión, y una vez finalice se mostrará una pantalla como  la siguiente indicando que ya se ha conectado a la VPN

 

 

Comprobar la nueva IP

Comprueba tu IP desde https://ciberprotector.com/ip/ para ver cual es la IP a la que se está conectado.

 

Baúl de sitios y notas

 

¿Qué es el baúl?

Es la bóveda donde almacenar sitios y notas de forma cifrada y segura.

 

Acceder al baúl

 

Para acceder al baúl de CiberProtector hay que estar conectado en una cuenta de usuario de CiberProtector e ir al elemento de menú Baúl  

Se mostrará una ventana como la siguiente en la que tienes los siguientes elementos:

  • Buscador: lupa de la parte superior derecha de la pantalla, sirve para poder filtrar por un elemento guardado
  • Pestañas de Contraseñas o notas: pestañas para filtrar por «CONTRASEÑAS» o «NOTAS»
  • Sitios o notas guardados en el baúl: lista de sitios y notas almacenados en el baúl
  • Botón para agregar nuevos sitios o notas: botón inferior derecho con un signo de «+»

 

 

Elementos de un Sitio

 


Al pulsar en un sitio ya creado, se mostrará la siguiente pantalla con los siguientes elementos:

  • URL: Es la dirección URL del sitio almacenado, al pulsar en el icono asociado, abrirá una ventana del navegador con el sitio asociado.
  • Usuario: Se trata del usuario de inicio de sesión del sitio almacenado, al pulsar en el icono asociado, copiará al portapapeles el contenido del elemento.
  • Password: La contraseña de inicio de sesión del sitio guardado, al pulsar en su icono asociado, copiará al portapapeles el contenido del elemento.
  • Nota: La nota adjunta al sitio almacenado para completarlo o añadir información, al pulsar en su icono asociado, copiará al portapapeles el contenido del elemento.
  • Menú : Te permite compartir, editar o eliminar el sitio seleccionado
  • Menú imperdible: Te permite ver si el sitio tiene ficheros adjuntos o añadir un fichero adjunto al sitio seleccionado.

 

 

 

Acceder a un sitio

 


Para poder acceder a un sitio guardado sin tener que escribir usuario y contraseña, acceder al baúl desde la App de CiberProtector en el icono  en las pestañas de arriba, filtrar por «Contraseñas» y acceder al elemento al cual se quiere iniciar sesión. Después pulsar en el icono asociado al campo Url a la derecha y abrirá un navegador con los datos de inicio de sesión ya completados.

 

Añadir un nuevo sitio

 


Para añadir un nuevo sitio, ir al baúl en la App de CiberProtector en el icono del Baúl   y toca en el botón inferior derecho con un signo de «+»

 

 


Seleccionar «Contraseña» y mostrará una ventana como la siguiente para rellenar todos los elementos del nuevo sitio, para finalizar pulsar en «GUARDAR» abajo del todo y quedará añadido al baúl el nuevo sitio.

 

 

Editar un sitio

 


Para editar un sitio, ve al baúl en la App de CiberProtector en el icono   y toca en el sitio a editar, después en el menú superior derecho toca en el icono  y selecciona «Editar«. Se mostrará una pantalla donde puedes editar todos los elementos del sitio seleccionado. Toca para editar y luego toca en «GUARDAR» para terminar la edición.

 

 

 

Elementos de una Nota

 


Al pulsar en una nota ya creada, se mostrará la siguiente pantalla con los siguientes elementos:

  • Título de la nota: título que se le ha dado a la nota en el momento crearla.
  • Nota: contenido de la propia nota almacenada
  • Menú tres puntos verticales: permite compartir, editar o eliminar la nota seleccionada
  • Menú imperdible: permite ver si la nota tiene ficheros adjuntos o añadir un fichero adjunto a la nota seleccionada

 

 

Añadir una nueva nota

 


Para añadir una nueva nota, ir al baúl en la App de CiberProtector en el icon   y pulsar en el botón inferior derecho con un signo de «+»

 

 


Seleccionar «Nota» y mostrará una ventana como la siguiente para rellenar todos los elementos de la nueva nota, para finalizar pulsar en «GUARDAR» abajo del todo y quedará añadida al baúl la nueva nota.

 

 

Editar una nota

 


Para editar una nota, ir al baúl en la App de CiberProtector en el icono   y toca en la nota a editar, en el menú superior derecho pulsar en el icono  y selecciona «Editar», mostrará una pantalla donde editar todos los elementos de la nota seleccionada, editar y pulsar en «GUARDAR» para terminar de editar.

 

 

 

Segundo Factor de Autenticación

 

¿Qué es el doble factor de autenticación?


Es un sistema muy importante de seguridad para proteger el inicio de sesión en tus sitios, lo que hace es vincular un dispositivo físico con el inicio de sesión en un sitio, por lo que para iniciar sesión en ese sitio, sería necesario que tengan el dispositivo físico que suele ser tu propio móvil.

El sistema funciona de la siguiente manera: vinculas tu cuenta de un sitio con la App de 2FA de tu móvil, esta App se encarga de generar un código de 6 dígitos que se regenera cada 30 segundos, de forma que cada vez que intentas iniciar sesión, cuando introduces tu usuario y contraseña justo antes de hacer el inicio de sesión te solicitará el código que genera tu App.

De esta forma nadie que no tenga tu dispositivo donde tienes configurado el doble factor de autenticación podría hacer un inicio de sesión en tu sitio protegido con 2FA, ya que es necesario el código que genera tu App de 2FA.

 

Configurar 2FA en CiberProtector

 


Para poder utilizar la App Android de CiberProtector como dispositivo físico para proteger el resto de sitios, primero hay que configurar la doble autenticación para acceder a la cuenta de CiberProtector.

Ir al elemento de menú 2FA, mostrará una pantalla como la siguiente:

 

 


Ir al dashboard desde un ordenador u otro dispositivo e iniciar sesión en la cuenta de CiberProtector, en la esquina superior derecha, hacer clic en el icono  y seleccionar «Mi Cuenta«:

 

 


Buscar la opción de «Verificación de acceso en 2 pasos» y hacer clic en «HABILITAR DOBLE AUTENTICACIÓN«:

 

 


Se mostrará una pantalla como la siguiente, hacer clic en «IR AL PASO 2»

 

 


Mostrará un código QR que se debe escanear desde la ventana donde se dejó antes en el móvil Android, pulsar el botón «+» anterior.

 

 


Aparecerá un código de 6 dígitos que se debe introducir en la anterior ventana del Dashboard y hacer clic en «COMPROBAR DIGITOS Y HABILITAR«, momento en el que mostrará la siguiente ventana:

 

 

En el dispositivo Android, veremos una imagen como la siguiente:

 

 

2FA configurado


Si has conseguido configurar el doble factor de autenticación en tu cuenta CiberProtector, ahora cuentas con una protección extra de todos tus sitios guardados en el, además podrás utilizarlo para proteger otros sitios con el doble factor.

 

Añadir 2FA a un sitio

 

Si necesitas añadir el 2FA o segundo factor de autenticación en tu cuenta de CiberProtector, consulta la guía donde te lo explicamos: https://ciberprotector.com/guias/habilitar-doble-factor-de-autenticacion-en-tu-cuenta-de-ciberprotector/


Añadir la doble autenticación en los sitios, aporta mucha más seguridad a los accesos, ya que para su acceso, es necesario contar con el dispositivo físico donde se encuentra el generador de códigos de doble autenticación.

Para utilizar CiberProtector como App para gestionar la autenticación de doble factor de otros sitios, pulsar en el elemento de menú 2FA y pulsar en el botón «+»

 

 


Mostrará dos opciones para añadir la doble autenticación a un sitio desde CiberProtector:

  • Escaneo del código de barras o QR: permite escanear el código que ofrece el sitio donde se va a configurar el doble factor de autenticación.
  • Introducir clave proporcionada: mostrará un formulario donde establecer el nombre del sitio, de la cuenta y la clave que debe proporcionar el sitio donde se va a configurar el doble factor de autenticación.

 

 

Chequeo de salud

 

¿Qué son los chequeos de salud?


Los chequeos de salud son una serie de premisas básicas de seguridad que se deben cumplir para mantener tu dispositivo seguro a través de configuraciones que te permite cambiar el propio sistema como por ejemplo «Tener la última versión de Android actualizada».

Recomendamos revisar todas las recomendaciones para obtener mayor seguridad, muchas de ellas son fáciles de aplicar y aumentarás en un gran porcentaje la seguridad en tu dispositivo.

Se puede acceder a los chequeos de salud desde el elemento de menú «Seguridad«, mostrará una pantalla como la siguiente:

 

 

Revisa los checks

Si pulsas en cada uno de los checks, te llevará a un artículo especialmente creado para ayudarte a revisarlo y que puedas ver si cumples con la recomendación.

 

Ajustes

 


Se puede acceder a los Ajustes desde el elemento de menú con el siguiente icono: settings, mostrará una pantalla como la siguiente:

 

 

 

Configuración de CiberProtector

 


En esta sección de los ajustes se dispone de los siguientes elementos de configuración:

  • Autocompletado de credenciales en Chrome: permite habilitar o deshabilitar el autocompletado de los sitios almacenados en el baúl en el navegador, si se desactiva no se podrá autocompletar con los sitios almacenados en el baúl y se tendrá que hacer accediendo primero desde la App de CiberProtector

 

 

  • Autocompletado de credenciales en Apps: permita habilitar o deshabilitar el autocompletado en las Apps que instaladas en el dispositivo, si se desactiva no se podrá autocompletar los accesos a las Apps almacenadas en el baúl y se tendría que hacer manualmente accediendo primero a la App de CiberProtector

 

 

  • Redes WiFi: permite establecer la conexión automática a la VPN desde una o todas las redes WiFi

 

 

  • Dispositivos: muestra una lista de dispositivos donde hay una sesión iniciada en la cuenta de CiberProtector

 

 

  • Verificación de número telefónico : Verifica o comprueba tu teléfono.

 

 

  • Cerrar Sesión: para cerrar sesión de usuario en la App de Ciberprotector

 

 

Protección Pin

 

  • Mostrar consejos: te permite configurar si quieres o no ver nuestros consejos de seguridad:

 


Esta sección de los ajustes contiene los siguientes elementos de configuración:

  • Cambiar tiempo de PIN: permite poder establecer cada cuantos minutos solicita el pin para acceder a la App de CiberProtector.

 

 

 

Acceder con huella

 

  • Entrar con huella: permite poder acceder a la App de CiberProtector por huella en lugar de tener que introducir el PIN

 

 

  • Cambiar PIN: asistente para cambiar el PIN de acceso a la App

 

 

Sistema

 


La sección de ajustes del sistema dispone de los siguientes elementos de configuración:

  • Logs: permite ver los logs del sistema y de la VPN, son útiles para escribir un ticket en relación a una posible incidencia

 

 

  • Diagnósticos: permite realizar un pequeño diagnóstico de muchos parámetros que pueden ser útiles para escribir un ticket en relación a una posible incidencia

 

 

  • Acerca de CiberProtector: muestra la versión de Android y de la App de CiberProtector

 

 

Opciones Avanzadas

 


Contiene las siguientes configuraciones avanzadas:

  • Sincronizar 2FA: es necesario que el servicio de doble autenticación esté sincronizado a través de la hora del teléfono o del servidor, este ajuste permite tenerlo sincronizado en uno de ellos

 

 

  • Permitir capturas de pantalla: por seguridad no se permiten capturas de pantalla dentro de la App de CiberProtector para que no se capturen contraseñas e información confidencial, aquí se puede desactivar esta protección, pero no te lo recomendamos

 

 

¿Aún no has instalado CiberProtector en Android?

Para saber como Instalar CiberProtector en tu Android consulta la siguiente guía asociada:

 Instalar CiberProtector en Android: https://ciberprotector.com/guias/instalar-ciberprotector-en-android/
 


 

Was this article helpful?

Related Articles