CiberProtector está compuesto de diferentes funcionalidades, algunas de estas funcionalidades se gestionan desde un dispositivo u otro. Para los navegadores hemos desarrollado plugins que facilitan la gestión de los accesos. Desde la App para dispositivos móviles tienes la posibilidad de gestionar tokens habilitando el 2FA, también puedes utilizar la versión para ordenadores y dispositivos móviles para conectarte la VPN, etc.
En esta guía te explicamos las diferencias de uso para cada versión (plugin o App) y sus funcionalidades y características.
Características del plugin para navegadores (dashboard)
Google Chrome: https://ciberprotector.com/guias/instalar-ciberprotector-en-chrome/
Firefox: https://ciberprotector.com/guias/instalar-ciberprotector-en-firefox/
La versión para navegadores está centrada en la gestión de contraseñas y configuraciones de la cuenta de usuario. Desde el plugin de navegador accedes al «dashboard» para administrar tu cuenta, accesos, notas y archivos almacenados de forma segura en tu cuenta.
¿Qué puedes hacer con el plugin de navegador?
- Crear/Eliminar/Gestionar y compartir desde el Baúl de contraseñas.
- Crear/Eliminar/Gestionar y compartir Notas Seguras
- Acceder a dashboard
- Configurar usuarios/roles/políticas (versión empresarial/familiar).
- Activar/Desactivar 2FA desde el dashboard
- Gestionar el compartir accesos y notas.
- Configurar el perfil de usuario.
- Verificar/modificar el número de teléfono.
- Generar/regenerar la contraseña maestra.
- Cerrar sesiones abiertas en otros dispositivos.
.
¿Qué NO puedes hacer con el plugin de navegador?
- Conectar a la VPN
- Configurar del Segundo Factor de Autenticación 2FA (solamente activar/desactivar para toda la cuenta).
- Acceder a códigos generados por 2FA.
- Acceder a Logs de Aplicaciones.
- Acceder a Logs de VPN.
- Acceder a Diagnósticos.
- Realizar Chequeos de Seguridad.
- Configurar Redes Wifi para conexión VPN.
- Configuración de Dispositivos.
- Permitir/Bloquear capturas de pantalla.
Si accedes a un sitio donde no tienes tus datos de acceso almacenados, desde el icono de CiberProtector verás la siguiente información:
Al introducir tus datos de acceso, CiberProtector te peguntará si quieres guardar tus datos de acceso a tu baúl de contraseñas:
Si accedes a un sitio donde tienes tus datos de acceso almacenados en CiberProtector, a través del plugin te mostrará el icono de CiberProtector para que puedas acceder con tus datos almacenados:
Si haces clic en el ícono de CiberProtector, te mostrará los accesos guardados para este sitio, solo tienes que pulsar en el acceso para que CiberProtector rellene los campos «usuario» y «contraseña»:
Si no tienes instalado el plugin para navegadores, al acceder a un sitio (desde el navegador) donde no tengas almacenado tus datos de acceso CiberProtector no te facilitará los datos de acceso, tampoco te preguntará si deseas guardar este sitio en tu baúl.
Características de la App para iOS o Android
Las versiones para dispositivos móviles están pensadas para que puedas acceder en cualquier momento a tu baúl de contraseñas, conectarte de forma rápida y sencilla a los ítems guardados y además utilizar la VPN para conectarte de forma segura a Internet.
- Android: https://ciberprotector.com/guias/instalar-ciberprotector-en-android/
- iOS: https://ciberprotector.com/guias/instalar-ciberprotector-en-ios/
En la App para iOS o Android tienes acceso a tu baúl de contraseñas, acceder de forma rápida y sencilla a los ítems guardados, generar y utilizar códigos 2FA, y además utilizar la VPN para conectarte de forma segura a Internet.
¿Qué puedes hacer con la App en iOS o Android?
- Conexión por VPN
- Baúl de contraseñas
- Notas Seguras
- Gestionar compartir accesos y Notas
- Configuración del Segundo Factor de Autenticación (2FA)
- Chequeo de Seguridad
- Acceso a códigos generados por 2FA
- Accesos a Logs de Aplicaciones
- Accesos a Logs de VPN
- Accesos a Diagnósticos
- Configuración Redes Wifi para conexión VPN
- Configuración de Dispositivos
- Permitir/Bloquear capturas de pantalla
¿Qué NO puedes hacer con la App en iOS o Android?
- Acceso directo a dashboard
- Activación/Desactivación de 2FA desde el dashboard
- Configurar perfil de usuario
- Verificar/modificar número de teléfono
- Generar contraseña maestra
- Configuración de Usuarios/roles/políticas (Versión empresarial/Familiar)
- Cerrar sesiones abiertas en otros dispositivos
Características de la aplicación de escritorio macOS, Windows 10 y GNU/Linux
La versión para ordenadores permite el uso de la VPN y chequeos de seguridad, sin embargo en estas versiones no es posible utilizar la Aplicación para generar tokens a través del 2FA.
Recomendamos que utilizar el plugin para navegador + App de CiberProtector en dispositivos móviles y si tienes un equipo portátil/sobremesa puedes instalar la App electrón para macOS, Windows 10 o GNU/Linux.
Puedes instalar CiberProtector para:
- Windows 10: https://ciberprotector.com/guias/instalar-ciberprotector-en-windows/
- macOS: https://ciberprotector.com/guias/instalar-ciberprotector-en-mac-os/
- GNU/Linux: https://ciberprotector.com/guias/instalar-ciberprotector-en-linux/
¿Qué puedes hacer con la aplicación de escritorio macOS, Windows 10 o GNU/Linux?
- Conexión por VPN.
- Chequeo de Seguridad.
- Accesos a Logs de Aplicaciones.
- Accesos a Logs de VPN.
- Accesos a Diagnósticos.
- Configuración Redes Wifi para conexión VPN.
¿Qué NO puedes hacer con la aplicación de escritorio macOS o Windows 10?
- Acceso directo a dashboard.
- Configuración del Segundo Factor de Autenticación (2FA).
- Activación/Desactivación de 2FA desde el dashboard.
- Acceso a códigos generados por 2FA.
- Acceder al Baúl de contraseñas.
- Gestionar Notas Seguras.
- Gestionar el compartir accesos y notas.
- Permitir/Bloquear capturas de pantalla.
- Configuración de Dispositivos.
- Configurar perfil de usuario.
- Verificar/modificar número de teléfono.
- Generar/regenerar la contraseña maestra.
- Configuración de Usuarios/roles/políticas (versión empresarial/familiar).
- Cerrar sesiones abiertas en otros dispositivos.
Plugin para WordPress
El plugin para WordPress, te permite activar el 2FA en tus webs en WordPress, eso significa que además de introducir tu usuario y contraseña para acceder al administrador de tu web, CiberProtector va a generar un código que cambia a cada 30 segundos, este código es generado a través de tu dispositivo móvil, por lo tanto solo podrán acceder con tus datos los que tengan este código.
Plugin para WordPress: https://ciberprotector.com/guias/como-activar-2fa-en-wordpress/
Tabla de uso de CiberProtector
En la siguiente tabla puedes ver de forma rápida las funcionalidades que tienes disponibles en la App móvil, de escritorio o en el plugin para navegadores.