5 Consejos sobre Privacidad

Encriptar tus equipos y dispositivos mejora tu privacidad La encriptación es una forma de transformar tus datos en un formato ilegible que sólo debe ser descifrado por tu contraseña o frase de paso. En el caso de que su dispositivo sea robado o confiscado, es...

Extensiones Navegadores

Instalar las extensiones de navegador correctas (o plug-ins) es un paso vital para proteger tu privacidad y protegerte del malware. Las extensiones como los bloqueadores de anuncios pueden ayudarte a evitar que los anuncios maliciosos infecten tu equipo o dispositivo...

Malware (software malicioso)

 Qué hacer si tienes malware Eliminar malware puede ser extremadamente difícil. El malware, por diseño, intentará hacer casi imposible su eliminación. La única manera garantizada de eliminar malware es volver a formatear el equipo y volver a instalar el software...

Seguridad Física Equipos y Dispositivos

A veces, nuestra información no es robada por los ciberdelincuentes, sino por ladrones comunes a medida que avanzamos en nuestro día. Almacenamos casi TODO en nuestros teléfonos, tabletas, ordenadores portátiles y ordenadores de escritorio. ¿Cuáles serían las...

No uses un usuario con permisos de Administrador

 ¿Qué tiene de malo usar una cuenta con privilegios de administrador? Tanto Windows como Mac OS X hacen que la cuenta de usuario administrador inicial sea creada durante la instalación. Esto es necesario, ya que muchas acciones sólo pueden ser realizadas por un...

10 Consejos de Seguridad generales

Mantén tus equipos y dispositivos actualizados La actualización de dispositivos y software es un paso esencial para protegerse de actividades maliciosas. Estas actualizaciones a menudo corrigen problemas de seguridad, de estabilidad y usabilidad. Aplicar las...